Lo mas popular
-
¿Sera que le preocupa que ahora que lo recapturaron es mas rico porque sus dolares están a $18.20 pesos? #ElChapo LEA TAMBIÉN: Cómo f...
¿Por qué los asiáticos tienen los ojos rasgados?
Los occidentales llevamos siglos preguntándonos cual es la razón por la que los asiáticos tienen los ojos rasgados y ello, ha suscitado multitud de teorías o más bien, bulos. El bulo más extendido es quizás, que los ojos achinados o rasgados se deben a la estructura ósea del globo ocular, que en los asiáticos, tendría forma de almendra en lugar de ser esférico. Nada más lejos de la realidad, pues la morfología ósea ocular de orientales y occidentales es exactamente la misma.
La denominación correcta para los ojos rasgados es la “brida mongólica” y se debe, en realidad, al pliegue del epicanto. Se trata de un pliegue del párpado superior que cubre la esquina interna del ojo (y consecuentemente, parte del lacrimal). Por lo general, todos los seres humanos desarrollamos este pliegue extra en el útero (también los occidentales), pero la mayoría lo perdemos pasadas unas semanas, a partir de nuestro nacimiento. También puede ser un rasgo diagnóstico importante en algunas condiciones tales como el síndrome de Down.
Según una teoría de antropólogos americanos de los años 50, esta formación cutánea tendría su origen hace 18 millones de años, durante la primera gran glaciación. La necesidad de proteger los ojos de la radiación UV extra, del viento y de las bajas temperaturas que asolaron las estepas de Asia Central, se traduciría en un pliegue extra del párpado, que daría lugar una abertura entre el párpado superior y el inferior más estrecha. Es decir, la brida mongólica sería una adaptación al duro clima de aquella era.
Sin embargo varios científicos chinos argumentan que los ojos sesgados serían el producto de una divergencia en la evolución humana. Según esta hipótesis un gran número de asiáticos provienen de una rama de homínido distinta a la nuestra: Homo erectus pekinensis. Esta teoría está respaldada por la arqueología, pues se encontraron, en 1921, restos de Homo erectus pekinensis. Los estudios realizados acerca de ese gran hallazgo restos consideran que cuando el Homo Erectus inmigró desde África a Asía, este sobreviviría y daría origen a la raza mongoloide.
En cambio la gran mayoría de antropólogos rechazan esta idea y consideran que el Homo Erectus que inmigró desde África a Asia, sobrevivió y evolucionó directamente hacia lo que hoy somos todos y conocemos como Homo Sapiens, sin el estadio intermedio Homo erectus pekinensis.
Por alguna razón no todas las personas de la etnia genética mongoloide presentan la brida mongólica.
Además de los asiáticos (mongoloides), también las poblaciones de joisanes, lapones, esquimales, los bosquimanos y los hotentotes presentan brida mongólica.
Te gustó? Deja un Comentario y compártelo con todos tus amigos!
Entradas relacionadas

¿QUE TIENES AHÍ PAPA? PREGUNTA LA N...

Video: Soldado ISIS intenta dispara...

25 Mujeres que se vengaron de sus e...

La entrevista concedida a Kate del ...

Presentación de El Chapo Guzman y E...

INFORME completo sobre la Captura d...

Imágenes inéditas del operativo que...

El Chapo envía escalofriante mensaj...

La primera imagen de El Chapo lu...

Este Es El A380 de Etihad Airways, ...

7 LUGARES PELIGROSOS Y ESPLENDIDOS ...

TOP 21 DE LAS MEJORES BROMAS DE LA ...

Etiquetas:
asiáticos,
chinos,
ciencia,
curiosidades,
entretenimiento y curiosidades,
estructura,
noticias e informacion,
occidentales,
ojos,
personas,
razas,
síndrome,
teorías
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario